Archivos
Todas las entradas para el mes de 29 mayo 2014
La palabra resiliencia se está convirtiendo poco a poco en un vocablo estrella. Es curioso que pocos saben todavía que significa y algunos ni cómo se escribe, pero cuándo lo explicas en su significado referido a la psicología cobra un sentido casi trascendental para muchas personas y pronto comienza a ser asumido, dados los tiempos que nos toca vivir. En este contexto, el término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones adversas.
Pero aplicado a nuestro entorno urbano, la resiliencia se aplica a la capacidad de una ciudad para reaccionar ante situaciones inesperadas, como desastres naturales o accidentes que, además de provocar graves situaciones de emergencias, podrían causar interrupciones en los servicios de la ciudad (transporte, electricidad, agua potable, alcantarillado, etc.). Esto se consigue gracias al aprendizaje, a la utilización de patrones establecidos para crear nuevos modelos no previstos…
Ver la entrada original 328 palabras más
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) siempre van cambiando, se adaptan a su entorno compitiendo unas con otras y tratando de atraer a su consumidor haciendo su contenido o sus funciones más atractivas. Cada día las tenemos más a nuestro alcance y la forma en que operan las vuelve más sencillas de utilizar; tanto, que una persona mayor que jamás utilizó una computadora puede aprender cómo utilizar un Smartphone y los más pequeños saben desbloquear e incluso manejar mejor un iPad que sus padres.
Tal y como nos volvemos hábiles utilizando o consumiendo todo producto mediático, es muy importante entender la forma en que los medios de comunicación funcionan y cómo construyen sus contenidos, aprendiendo a evaluar los textos, imágenes y sonidos que utilizan de una manera crítica y sobre todo consciente.
La educación…
Ver la entrada original 312 palabras más